A la hora de saber cómo cobrar una indemnización por accidente de tráfico, no es tan importante realizar tratamientos sofisticados o extensas reclamaciones. Lo más importante es dar unos pasos de una forma totalmente correcta, y que garantizará el éxito de la reclamación.
Rellena el parte amistoso
Suele ser un momento de nervios, algo agitados por haber sufrido un golpe e incluso un momento incómodo, si el accidente ha tenido cierta intensidad y hay lesiones.
Pero rellenar el parte amistoso de la forma más exacta posible, es fundamental.
En el parte hay que dar información clara y concisa de la forma de ocurrencia del accidente. El lugar, la hora, la fecha, los datos de las personas implicadas y un croquis claro de la cómo ha sucedido el accidente.
Comunica el siniestro a tu compañía
El siguiente paso para poder calcular una indemnización por accidente de tráfico, será evidentemente comunicar el parte a tu compañía. Cuanto antes mejor.
Desde el mismo momento en que tu compañía abra el siniestro, asignará un número de expediente, un número de referencia, que servirá para todas las comunicaciones referidas al mismo.
Este es un momento crucial por lo que ahora te vamos a explicar.
La compañía me ofrece un abogado ¿es recomendable?
Efectivamente, tu compañía cuenta con un equipo de abogados que se pueden hacer cargo de tu reclamación por ejemplo, para solicitar una indemnización por accidente de tráfico con latigazo cervical.
Sin embargo no debes dejar de tener en cuenta que es un propio abogado de la compañía, y que la independencia de su actuación puede estar comprometida, por pertenecer al sector asegurador.
Sin embargo, las compañías incluyen las pólizas una cláusula por la que puedes designar al abogado que quieras. Tal cual.
Un abogado de tu confianza para que dirija tu reclamación y que además no tendrá coste para ti.
Realizar la rehabilitación es fundamental
Tienes que tener en cuenta que estamos reclamando daños personales, por lo que en primer lugar no podremos saber qué cuantía se reclama hasta que no se complete totalmente el proceso de rehabilitación.
Por ello, es fundamental saber que cuando te pagan la indemnización por accidente, están abonando el número de días que has necesitado rehabilitación, has estado de baja o en definitiva, has necesitado para tu curación.
La rehabilitación es importantísima, tanto desde un punto de vista de salud como desde el punto de vista de la eficacia de la reclamación.
En segundo lugar, has de saber que no se puede iniciar la reclamación hasta que la rehabilitación haya finalizado totalmente.
Realizar la reclamación
Completado el proceso de curación es el momento de efectuar la reclamación a la compañía contraria, que tendrá un plazo máximo de tres meses para contestar a la reclamación.
Si no contesta en dicho plazo, puede entenderse que no atienden a la reclamación por lo que habrá que acudir a la vía judicial para ello.
Si además en el accidente hubieran acompañantes en el vehículo, también se podrá solicitar la indemnización del acompañante por el accidente de tráfico.
Oferta o demanda
Una vez realizada la reclamación, en ese plazo de tres meses la compañía contraria podrá realizar una oferta de indemnización, que podrá ser aceptada o rechazada o simplemente negar su responsabilidad.
Tanto si ofertan a la baja como si niegan su responsabilidad, habrá que acudir a la vía judicial, enfrentándonos en este caso a una cuestión de plazo, como es cuánto tarda en salir un juicio por accidente de tráfico.
Por ello es fundamental que cuentes con un equipo de abogados expertos en este tipo de procedimientos, acostumbrados a tratar con compañías aseguradoras
Abogados que sepan cuando el acuerdo es lo suficientemente bueno como para no tener que acudir a la vía judicial.
Elige a tu abogado de confianza. No tiene coste
¿Has encontrado nuestra web? Eso es porque somos abogados especialistas en accidentes de tráfico, así que si puedes elegir un abogado de tu confianza y que encima, lo pague tu compañía, ¿para que darle más vueltas?
Llámanos, rellena el formulario de contacto y te comenzaremos a explicar los primeros pasos para que tu reclamación sea todo un éxito.