Cómo se calculan las secuelas en un accidente de tráfico en Sevilla, es algo que únicamente se puede hacer mediante el manejo de las normas que anualmente se publican en el BOE y en el que se reflejan una tabla de secuelas.
¿Qué son las secuelas por accidente de tráfico?
Las secuelas por accidente de tráfico son aquellas personas que tras sufrir un accidente, van a quedar de manera permanente para el lesionado.
Cuando el perjudicado termina su tratamiento rehabilitador, puede suceder que ya no le sea posible recuperarse al estado anterior del accidente.
Es entonces cuando podemos decir que han quedado secuelas. El médico rehabilitador en lugar de cursar el alta por curación total, indicará que se han estabilizado las lesiones o que se ha alcanzado el grado máximo de curación.
¿Cómo se determinan?
Las secuelas deben ser diagnosticadas y señaladas por un médico especialista en valoración del daño corporal, que tras el examen oportuno, indicará cuales son las que han quedado.
Por tanto, no basta con afirmar de manera individual que se sufren lesiones, sino que las mismas tienen que venir determinadas por un médico experto en la materia.
Será entonces cuando se pueda calcular los puntos por secuelas por accidente de tráfico.
Pero ¿cómo se calculan las secuelas en un accidente de tráfico en Sevilla?
Pues bien, una vez que el médico determine las secuelas, deberá otorgar una puntuación a las mismas para poder iniciar el cálculo.
Atribuirá una serie de puntos. A mayor número de puntos, querrá decir que las secuelas que han quedado son mayores y si únicamente otorga un punto de secuelas, será que las mismas son mínimas.
Por tanto, esta valoración “en puntos” que realiza el médico rehabilitador es el primer elemento que tenemos que tener en cuenta para la valoración.
Acudir a las tablas
Una vez tenemos determinado el primero de los factores, hemos de acudir a la tabla de valoración de puntos de secuelas.
Hay que precisar que si el accidente ha ocurrido en 2021, deberemos utilizar los puntos por secuelas en accidente de tráfico para 2021.
Una vez hayamos localizado la tabla, tendremos que vincular el número de puntos con el otro elemento, la edad del lesionado en el momento del accidente.
De la búsqueda de esos dos elementos en la tabla, podremos obtener el importe que corresponde por la secuela en concreto.
Ejemplo de valoración de puntos.
Supongamos que una persona que sufre un accidente de tráfico y que en el momento de sufrir el accidente tenía 35 años, queda con una secuela que según el médico será de 1 punto por dolores postraumáticos.
Pues si acudimos a la tabla, podremos comprobar que la cantidad a indemnizar es de 845,52 €, por lo que con esa cantidad se compensaría la secuela que queda.
Evidentemente, a menor edad también será mayor la indemnización a percibir puesto que el perjuicio se extiende durante más años.
Abogados expertos
En Tu Abogado Tráfico somos abogados expertos en accidentes de tráfico y sólo nos dedicamos a ello.
Por tanto, si tienes dudas sobre cómo abordar tu accidente, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
Somos abogados de accidentes en Sevilla, Dos Hermanas, Cádiz, Huelva, Córdoba o Sanlúcar de Barrameda.
También podemos ayudarte como abogados de accidentes de tráfico en Osuna, abogados accidentes de tráfico en Marchena y abogados accidentes de tráfico en Alcalá de Guadaíra.