¿Necesitas Ayuda?

954 043 565

Contacta con Nosotros

info@tuabogadotrafico.es

¿Cómo solicitar una indemnización por accidente de tráfico?

como solicitar una indemnización por accidente de tráfico

Cómo solicitar una indemnización por accidente de tráfico es una de las preguntas que con mayor frecuencia se hacen las personas que acuden a nuestra web o a nuestro despacho tras haber sufrido un accidente. Os ofrecemos unos pasos de manera resumida.

¿Qué plazo tengo para reclamar?

El plazo es la cuestión más importante de todas para obtener una indemnización por accidente de tráfico. Si transcurre el plazo sin haber formulado la reclamación, el derecho a reclamar prescribe y por tanto no se podrá obtener ninguna indemnización.

El plazo será de un año desde el momento en que se produzca la estabilización de las lesiones. Pero ¿Cuándo se produce ese momento? Pues bien, será cuando el médico que sigue el proceso de rehabilitación informe que o se ha alcanzado la curación total o se ha alcanzado el grado máximo de curación con secuelas.

Antes de ese momento no se podrá iniciar reclamación alguna, por lo que lo mejor es centrarse en una buena recuperación.

¿Cómo se inicia la reclamación?

Mediante un escrito a la compañía responsable del siniestro, en la que se solicitan las cantidades que correspondan según los daños sufridos.

Existe por internet, algún modelo de reclamación de indemnización por accidente, pero es mucho más conveniente realizar un escrito personalizado.

Para cuantificar la indemnización, habrá que tener en cuenta que si el accidente se produjo en 2020, habrá que acudir a la tabla de indemnización por accidente de tráfico en 2020.

¿Y qué respuesta puede dar la Compañía?

La respuesta podrá ser, negando la indemnización, aceptándola totalmente, o la más frecuente, realizando una oferta pero por un importe inferior al solicitado.

Este supuesto es bastante frecuente cuando se solicita una indemnización por accidente de tráfico sin baja laboral, ya que las compañías suelen dar bastante credibilidad a los informes de los médicos que firman las bajas laborales.

En cualquiera de los tres casos, la compañía tiene un plazo de tres meses para contestar. Si llegado ese plazo no ha contestado, se puede entender rechazada y proceder a la demanda judicial.

La indemnización por accidente de tráfico por latigazo cervical

El latigazo cervical o llamado técnicamente esguince cervical es una de las lesiones más frecuentes y que puede dar lugar a preguntarse cómo solicitar indemnización por accidente de tráfico.

El movimiento brusco que genera el impacto a las personas que van montadas en un vehículo y que normalmente se recibe desde atrás, causa lesiones en el cuello, en la zona cervical que pueden persistir durante un periodo de tiempo.

Esta lesión sea quizás la más frecuente entre los ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico y es la que da lugar a un mayor número de procedimientos judiciales, y ello porque las compañías contrarias en ocasiones suelen cuestionar la realidad de las lesiones.

Puedes elegir un abogado de tu confianza

¿Sabías que puedes elegir un abogado de tu confianza  sin ningún tipo de coste para ti? Si es así, por qué no dejar tu reclamación en nuestras manos.

Somos abogados especializados en reclamación de indemnizaciones por accidentes. Máxima indemnización en el menor tiempo posible.

Conoce nuestro método. Trabajos a nivel nacional y de manera online.

¿Necesitas saber más sobre como solicitar una indemnización por accidente de tráfico?

como solicitar una indemnización por accidente de tráfico

¡Reclamación gratis!

¿Quieres reclamar una indemnización?

¡Contacta con nosotros!


    como solicitar una indemnización por accidente de tráfico

    Últimas Publicaciones del Blog

    ¿Te ha resultado útil nuestro contenido? ¡Compártelo con tus amigos!

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp