¿Necesitas Ayuda?

954 043 565

Contacta con Nosotros

info@tuabogadotrafico.es

Cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico

Cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico

Cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico es una de las preguntas másfrecuentes que puede plantearse una persona cuando inicia su tratamiento tras un accidentede tráfico y es diagnosticado de latigazo cervical

El esguince cervical

Aunque es conocido comúnmente como el latigazo cervical, su nombre técnico es el deesguince cervical y viene a ser la lesión más común que se produce en el cuello cuando un vehículo recibe un impacto desde atrás.

Es importante que, si este el tipo de accidente que se ha sufrido, es decir, una colisión desdeatrás, es importante acudir al servicio de urgencias en un plazo máximo de 72 horas. 

Ese plazo es fundamental desde el punto de vista sanitario así como para la futura reclamación a realizar. 

Una vez que se realice dicha visita, es probable que el facultativo, recomiende revisión por elmédico traumatólogo, el rehabilitador o por un médico de cualquier unidad de tráfico

Indemnización por latigazo cervical en 2021

Si efectivamente se han sufrido lesiones como consecuencia de un accidente de
tráfico, y siempre que se haya dado el alta por el médico responsable se podrá
calcular la indemnización por las lesiones.

Es indiferente que se haya sufrido un latigazo cervical o cualquier otro tipo de lesión ya que en todo caso habrá que acudir al baremo que anualmente se publica en el Boletín Oficial del Estado.

Esta herramienta será fundamental para calcular cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico, ya que este baremo atribuye un valor a cada día que se esté de tratamiento. 

Indemnización por latigazo cervical sin baja laboral

De este modo en el año 2021, por cada día que se esté de tratamiento sin baja laboral, se pagará una cantidad equivalente a 31,61 €.

Por el contrario, si como consecuencia del accidente se hace necesario un periodo de baja para la recuperación, cada día de baja se abonará en una cantidad igual a 54,78 €

Así, podemos obtener ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico, y contando con que una persona requiera de un periodo de 50 días de baja por cervicalgia, podrá obtener una indemnización máxima de 1.580,50 €

Latigazo cervical con secuelas

Si el accidente hubiera tenido una intensidad bastante elevada, se podría dar el caso de que tras un periodo de baja y correspondiente tratamiento el lesionado no termina de curarse definitivamente.

Esta situación es conocida por los médicos como el grado máximo de curación, ya que se considera que el lesionado se ha estabilizado en su recuperación.

A pesar de ello, no ha vuelto al estado anterior a la ocurrencia del accidente.

En este caso se considera que han quedado secuelas y por tanto para calcular la indemnización habrá que acudir al baremo que publica unas extensas listas que cuantifican el importe de las secuelas.

Esas listas permiten valorar el importe de las secuelas en función de la edad del lesionado y los puntos de secuela que determine el médico. 

¿Has sufrido un accidente de tráfico? 

Si has sufrido un accidente de tráfico, contacta con nosotros. Nuestro despacho lo componen un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico. Dedicados en exclusiva a este tipo de reclamaciones.

Somos abogados de accidentes de tráfico en Sevilla, abogados de accidentes de tráfico en
Huelva y abogados de accidentes de tráfico en Cádiz.

No obstante, actuamos en toda España y ello gracias a nuestro método de trabajo online. Así que no lo dudes, conseguimos tu máxima indemnización en el menor tiempo posible. 

¿Necesitas saber más sobre como solicitar una indemnización por accidente de tráfico?

Cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico

¡Reclamación gratis!

¿Quieres reclamar una indemnización?

¡Contacta con nosotros!


    Cuánto se cobra por latigazo cervical en accidente de tráfico

    Últimas Publicaciones del Blog

    ¿Te ha resultado útil nuestro contenido? ¡Compártelo con tus amigos!

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp