La indemnización por esguince cervical en Córdoba es aquella compensación económica que recibe una persona que ha sufrido lesiones como consecuencia de un accidente de tráfico, especialmente, al recibir una colisión desde atrás.
¿Qué es el esguince cervical?
No hay diferencia entre cervicalgia o esguince cervical y ambas son dos maneras de llamar a la lesión que se produce en el cuello por un movimiento brusco cuando se circula en un vehículo.
Normalmente esta lesión se produce en el supuesto más común cuando se recibe un impacto por el vehículo que circula inmediatamente detrás y que no guardaba la distancia de seguridad correcta.
Si una persona sufre este tipo de lesión como consecuencia de un accidente, es evidente que tiene derecho a recibir una indemnización, y ello aunque se trate de una indemnización por latigazo cervical sin baja laboral
El periodo de recuperación
Algunas de las preguntas más frecuentes sobre el esguince cervical es la de si puedo conducir estando de baja por latigazo cervical o el esguince cervical y el tiempo de recuperación de dicha lesión.
Pues bien. En primer lugar dependerá claramente de la gravedad que la lesión revista, ya que no será lo mismo un esguince leve que un esguince cervical grado 2 y su indemnización.
A mayor gravedad de la lesión mayor será el tiempo de recuperación y por tanto mayor será la indemnización a percibir.
Pero resumiendo, el periodo de recuperación que hay que tener en cuenta para la indemnización es el que transcurre desde que se produce el accidente hasta que el médico que realiza el seguimiento declare la estabilización de las lesiones.
Plazo para reclamar
Este es uno de los elementos más importantes, ya que es fundamental conocer que el plazo máximo para realizar la reclamación es de un año desde el momento en que el lesionado cursa el alta médica.
Este plazo para solicitar la indemnización por accidente de tráfico con latigazo cervical supone que si no se inicia la reclamación en dicho plazo se perderá cualquier posibilidad de obtener una indemnización.
El control de los plazos es muy importante ya que en primer lugar hay que iniciar una reclamación extrajudicial a la compañía responsable, que dispondrá de un plazo de tres meses para realizar la oferta y obtener la indemnización por esguince cervical en Córdoba
Transcurrido ese plazo sin haber realizado la misma, se deberá acudir a la vía judicial, que también será necesaria en caso de no estar conforme con la oferta.
Tu reclamación, sin coste.
Como lo lees. Nos ocupamos de solicitar tu indemnización sin ningún tipo de coste para ti, ya que nos pagará tu compañía gracias a la cláusula de defensa jurídica, por la que puedes elegir un abogado de tu confianza.
Por tanto, si estás buscando asesoramiento sobre una indemnización por latigazo cervical en Córdoba, contacta con nosotros. Además de Córdoba, somos abogados de accidentes en Sevilla, abogados de accidentes de tráfico en Puente Genil, abogados de accidentes de tráfico en Cabra y abogados de accidentes de tráfico en Pozoblanco.